Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral 2024
Te animamos a PARTICIPAR en las XX Jornadas Diocesanas de Formación Pastoral: “SER TESTIGOS DE ESPERANZA”, que se van a realizar del 23 al 26 de septiembre de 2024 en el Seminario de Monte Corbán. Ya te puedes APUNTARpara asistir a estas Jornadas. Ten en cuenta que hay un AFORO LIMITADO de participantes para la asistencia al conjunto de las Jornadas y se cubrirá por orden de inscripción hasta completarlo. Por ello, te animamos a que formalices tu inscripción cuanto antes, hecho que también nos facilita notablemente todas las cuestiones organizativas. ¡No dejes tu inscripción para el final! Muchas gracias. Estas Jornadas serán un momento especial para REFLEXIONAR sobre nuestra fe, FORTALECER nuestro compromiso creyente, COMPARTIR experiencias y vivencias. * De esta edición, destacamos los siguientes aspectos: 1. La celebración de una ORACIÓNcomunitaria cada día, como espacio de plegaria en el que compartiremos nuestra fe. El último día, como clausura de las Jornadas, celebraremos una EUCARISTÍA,que será el mejor signo de comunión y celebración de una fe compartida. 2. La realización cada día de una PONENCIA + COLOQUIO, que serán la piedra angular de nuestra formación y reflexión. 3. La puesta en marcha de numerosos TALLERES, que sean seminarios activos y dinámicos, con una oferta amplia para que cada participante pueda elegir en función de sus intereses. Los 10 talleres que se van a realizar son NUEVOS, contando con objetivos y contenidos novedosos respecto a ediciones anteriores. Su diseño y puesta en marcha es gracias al esfuerzo y colaboración generosa de numerosas personas que forman parte de las Delegaciones y Secretariados de nuestra Diócesis. Te recomendamos que leas el documento adjunto Talleres-Objetivos, donde puedes ver los objetivos previstos para cada taller. Materiales que ponemos a tu disposición: *Tríptico: Con el programa original de las Jornadas escaneado. * Ficha de Inscripción: Documento que contiene toda la información para apuntarse y que puedes descargarte. Está preparado para que puedas rellenarlo directamente y enviarlo por email o por whatsapp si lo prefieres. * Talleres/Objetivos: Con los objetivos que se van a trabajar en cada Taller. Te aconsejamos que leas este documento antes de realizar tu selección del taller. * Cartelde las Jornadas 2024. La inscripción se realizará entregando la ficha de inscripción: 1. En Persona en el Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral, donde puedes formalizar todo el proceso de inscripción, incluido el pago de la matrícula en efectivo si así lo prefieres.Nos encontramos en la Casa de la Iglesia, c/ Florida 3, 2º de Santander, en el mismo edificio que se encuentra nuestra Librería de Pastoral. 2. Por WhatsAppen el teléfono 682 845 588. Para ello, únicamente, nos tienes que enviar una foto de la ficha de inscripción y una foto del resguardo del ingreso bancario de la matrícula. 3. Por Correo Electrónico en el email: javier_iitds@hotmail.com. Con el envío de la ficha de inscripción y el resguardo del ingreso bancario de la matrícula. 4. Por Correo Postal.Con el envío de la ficha de inscripción y el resguardo del ingreso bancario de la matrícula a la dirección: Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral, c/ Florida 3, 2º – 39001 Santander. * El criterio de admisión para cada Taller será por orden de inscripción hasta completar el cupo previsto como máximo. Si la lista de participantes para el taller elegido en primer lugar está llena, te asignaremos la opción elegida en segundo o tercer lugar. * Dado que hay un Aforo Limitado de participantes y que se cubrirá por orden de inscripción hasta completarlo, te animamos que formalices tu inscripción cuanto antes, hecho que también nos facilita notablemente todas las cuestiones organizativas. Por ello, te pedimos que no dejes tu inscripción para el final. Muchas gracias. Para obtener más información o resolver cualquier tipo de duda nos puedes encontrar en: Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral – Tlfs.: 942 237 467- 682 845 588 C/ Florida 3, 2º (Casa de la Iglesia) 39001 Santander Email: javier_iitds@hotmail.com / Página web: www.cformacion.diocesisdesantander.com El Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral coordina la organización de las Jornadas, contando para ello con la estrecha colaboración de las distintas Delegaciones y Secretariados de la Diócesis. Por tanto, en su preparación y desarrollo participan numerosas personas, gracias a las cuales es posible llevar a cabo esta iniciativa. Ahora contamos con tu colaboración para que esta invitación llegue al mayor número posible de personas. Tenemos la certeza de que será así y ya de antemano te damos las gracias por ello. Esperando encontrarte en estas Jornadas, recibe un abrazo cordial y fraterno en el Señor, Javier Espinosa Director del Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral Contamos con tu presencia. ¡Invita a más personas y participa! |
XIV JORNADAS DIOCESANAS DE FORMACION PASTORAL “Transformar el mundo con la Misericordia”Del 19 al 22 de Septiembre de 2016 Diócesis de Santander |
Del 19 al 22 de septiembre hemos celebrado en el Seminario de Monte Corbán las XIV Jornadas diocesanas de formación bajo el lema “Transformar el mundo con la misericordia”, en las que han participado más de 250 personas de toda la diócesis y cuya valoración global ha sido muy positiva.
El Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral ha coordinado la organización de las jornadas, contando para ello con la estrecha colaboración de las distintas Delegaciones y Secretariados de la Diócesis. Por tanto, en su preparación y desarrollo han participado gran número de personas, gracias a las cuales ha sido posible llevar a cabo esta iniciativa.
La estructura de las Jornadas ha contemplado las siguientes acciones:
Oración –
Al comienzo de cada tarde y durante espacio, aproximadamente, de media hora hemos podido realizar una oración comunitaria, compartiendo nuestra fe.
Ponencias y coloquios –
En esta edición han realizado las ponencias:
- Jorge Juan Fernández Sangrador. Es el Vicario General de la Archidiócesis de Oviedo desde el año 2011. Es Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, Licenciado en Ciencias Bíblicas por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, y Licenciado en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca y del Seminario de Oviedo, así como Director de Publicaciones de la CEE y de la BAC
- José Carlos Bermejo Higuera. Es religioso camilo, doctor en teología pastoral sanitaria, máster en bioética, counselling y duelo, director del Centro de Humanización de la Salud y Centro Asistencial San Camilo (mayores y cuidados paliativos), profesor de la Universidad Ramón Llull (Barcelona), Católica de Valencia, Católica de Portugal, Camillianum de Roma. Autor de casi cincuenta libros sobre humanización y pastoral de la salud. Delegado General de la Provincia Española de Religiosos Camilos.
Gesto Café solidario –
Durante el momento de descanso hemos podido compartir un café solidario elaborado con productos del Comercio Justo. El dinero que se ha obtenido, con lo que cada participante ha entregado de forma voluntaria, está previsto que se destine a un proyecto de Cáritas diocesana.
Talleres –
Cada día, durante hora y media, se han realizado distintos talleres, seminarios activos y dinámicos, con una oferta amplia para que cada uno de los participantes pudiese elegir en función de sus intereses. La dirección de los talleres ha corrido a cargo de delegaciones y secretariados de nuestra diócesis. En concreto este año se han llevado a cabo 12 talleres inspirados en las obras de misericordia:
“Enseñar al que no sabe…”D. Juan Cuevas
Delegado de Catequesis, y Equipo “Los sacramentos, fuente de misericordia” D. Alvaro Asensio Delegado de Liturgia y Espiritualidad “Dar posada al peregrino…” Programa del Hecho Migratorio de Cáritas Diocesana Delegación de Migraciones “El don de CONSOLAR, fuerza del Espíritu…” Dª. Lourdes González Delegación de Liturgia y Espiritualidad “Trabajo, dignidad y misericordia” Dª. Fefi Valerón Responsable de Formación de la HOAC Delegación de Apostolado Seglar y Secretariado de la Pastoral del Trabajo “La misericordia en la Palabra de Dios” D. Juan Abad Sacerdote diocesano Secretariado del Servicio Bíblico |
“Dar buen consejo al que lo necesita…”Delegación de Pastoral Juvenil,
Vocacional y Universitaria “La vocación al amor en la familia y la fragilidad afectiva” Delegación de Familia y Vida “Corregir al que yerra, perdonar las ofensas en el seno de la comunidad…” D. Eduardo Guardiola Sacerdote diocesano “Visitar al enfermo…” D. Ignacio Ortega Sacerdote diocesano Secretariado de la Pastoral de la Salud “Transformando el mundo desde el comercio justo” Cáritas Diocesana “Educar en valores en un centro educativo” D. Daniel Gutiérrez Sacerdote diocesano y psicólogo D. José Antonio Solórzano, OP. Especialista en Formación de la FERE |
Musical “TESTIGOS” –
El miércoles 21 tuvo lugar la representación del musical “Testigos”, donde se muestra a personajes del siglo XX que hicieron historia por ser testigos de la fe y de la misericordia. Fue representado por jóvenes y adultos de la Unidad Pastoral de Torrelavega y colaboradores.
Eucaristía –
Finalmente, el último día, y como cierre a las jornadas, celebramos la Eucaristía que estuvo presidida por nuestro obispo Mons. Manuel Sánchez Monge.
En conjunto, estas jornadas han sido una experiencia formativa, donde hemos podido reflexionar sobre nuestra fe, fortalecer nuestro compromiso creyente, y compartir experiencias e inquietudes, ayudándonos así a descubrir y vivir mejor el sentido de pertenencia a nuestra iglesia diocesana.
XIII JORNADAS DIOCESANAS DE FORMACION PASTORAL
“LA FAMILIA CRISTIANA: CERTEZAS, DESAFÍOS Y ESPERANZAS”
Aquí puedes descargarte las ponencias:
- La identidad de la familia cristiana – José Luis Guzón Nestar
- La pastoral familiar – José Luis Guzón Nestar
Del 21 al 24 de septiembre de 2015 hemos celebrado en el Seminario de Monte Corbán las XIII Jornadas diocesanas de formación bajo el lema “La familia cristiana: certezas, desafíos y esperanzas”, en las que han participado más de 250 personas de toda la diócesis y cuya valoración global ha sido muy positiva.
El Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral ha coordinado la organización de las jornadas, contando para ello con la estrecha colaboración de las distintas Delegaciones y Secretariados de la Diócesis. Por tanto, en su preparación y desarrollo han participado gran número de personas, gracias a las cuales ha sido posible llevar a cabo esta iniciativa.
La estructura de las Jornadas ha contemplado las siguientes acciones:
1. Oración –
Al comienzo de cada tarde y durante espacio, aproximadamente, de media hora hemos podido realizar una oración comunitaria, compartiendo nuestra fe.
2. Ponencias y coloquios –
En esta edición han realizado las ponencias:
– D. José Luis Guzón Nestar, sacerdote salesiano. Director del Instituto Superior de Ciencias de la Familia de la Universidad Pontificia de Salamanca. Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Licenciado en Teología por la Facultad de Teología del Norte de España de Burgos. Doctor en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca. Doctor en Teología por la Facultad de Teología de Norte de España de Burgos.
– Dª. Julia Villa García, Doctora en Psicopedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca, experta en Estudios Europeos y Derechos Humanos y Máster en Orientación y Mediación Familiar. Actualmente es profesora de la Facultad de Educación y Coordinadora del Centro de Orientación y Mediación Familiar de la Universidad Pontificia de Salamanca. Tiene varias publicaciones sobre Familia en libros y revistas especializadas.
3. Gesto Café solidario –
Durante el momento de descanso hemos podido compartir un café. El dinero que se ha obtenido, con lo que cada participante ha entregado de forma voluntaria, está previsto que se destine a un proyecto de Cáritas diocesana.
4. Talleres –
Cada día, durante hora y media, se han realizado distintos talleres, seminarios activos y dinámicos, con una oferta amplia para que cada uno de los participantes pudiese elegir en función de sus intereses. La dirección de los talleres ha corrido a cargo de delegaciones y secretariados de nuestra diócesis. En concreto este año se han llevado a cabo 12 talleres:
- “Nos está haciendo mucho bien la catequesis familiar” (Margarita y Miguel Angel. 3er. Año.)
D. Juan Cuevas, Delegado de Catequesis, y Equipo - Miedos, ilusiones y esperanzas en la familia emigrante
D. Juan José Ibáñez, Delegado de Migraciones - “Así te desposa el que te construyó” (Is, 62,5) La familia a la luz de la Sagrada Escritura
D. Juan Abad, Sacerdote diocesano - La familia cristiana, voz y vida de la doctrina social de la Iglesia
Delegación de Apostolado Seglar y Secretariado de la Pastoral del Trabajo - Resolución de conflictos y mediación familiar en el ámbito escolar
D. Daniel Gutiérrez, Sacerdote diocesano y psicólogo - La familia, fuente de salud
D. Marcelino Arce, Sacerdote diocesano – Secretariado de Pastoral de la Salud - Mi familia ante el desafío del Sínodo
Dª. Consuelo Núñez y D. Jesús Carazo, Delegados de Familia y Vida, y Equipo - Jóvenes en la familia
D. Koldo Gutiérrez, SDB, Delegación de Pastoral Juvenil, Vocacional y Universitaria - La familia misionera
Dª. Ana Cruz y D. Antonio García (Misioneros de OCAHSA), Delegación de Misiones y OMP - La parroquia ante el desafío de anunciar el Evangelio a la familia hoy
D. Eduardo Guardiola, Sacerdote diocesano - La familia, lugar de ENCUENTRO
Dª. Lourdes González, Delegación de Liturgia y Espiritualidad - Una sola familia humana, derechos para todos
Cáritas Diocesana
5. Eucaristía –
Finalmente, el último día, y como cierre a las jornadas, celebramos la Eucaristía que estuvo presidida por nuestro obispo Mons. Manuel Sánchez Monge.
En conjunto, estas jornadas han sido una experiencia formativa, donde hemos podido reflexionar sobre nuestra fe, fortalecer nuestro compromiso creyente, y compartir experiencias e inquietudes, ayudándonos así a descubrir y vivir mejor el sentido de pertenencia a nuestra iglesia diocesana.
Aquí puedes descargarte las ponencias: