
Curso de la DECA
Para la Docencia de Religión Católica en Educación Infantil y Primaria
Periodo de Matriculación: Está abierto durante todo el curso de forma permanente
La metodología de estudio es a distancia
Para conocer más:
INFORMACIÓN GENERAL CURSO DE LA DECA
DÍPTICO INFORMATIVO SOBRE LA DECA
El Centro Diocesano de Formación Teológica y Pastoral de Santander, como Centro Asociado del Instituto Internacional de Teología a Distancia, te presenta este curso de la DECA que capacita para poder ejercer como Profesor de Religión y Moral Católica para las etapas educativas de Educación Infantil y Primaria.
1. Requisitos para la obtención de la DECA en Educación Infantil y Primaria
(Declaración Eclesiástica de Competencia Académica)
- El título de Maestro o Grado en Educación Infantil y/o Primaria ( 92 y 93 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación)
- Haber cursado 24 créditos ECTS de Teología Católica y su Pedagogía, conforme a los programas establecidos por la Conferencia Episcopal Española.
Materias de Teología Católica y su Pedagogía:
a) HECHO RELIGIOSO, CULTURA Y VALORES (6 ECTS)
b) LA BIBLIA, JESUCRISTO Y TRINIDAD (6 ECTS)
c) IGLESIA, MARIOLOGÍA Y SACRAMENTOS / MORAL, ESCATOLOGÍA Y MISIÓN (6 ECTS)
d) PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA (6 ECTS)
Todos aquellos profesores, Grados en Educación Infantil y Primaria o Diplomados en Magisterio, que no hayan realizado ninguna asignatura de religión en sus estudios civiles, tendrán que realizar este curso de 24 ECTS completo.
En el caso de que algún titulado en Educación Infantil y Primaria (bien sea de Grado o de Magisterio) ya hubiera realizado algún crédito/ECTS de religión en su carrera, completará los ECTS que le falten con las asignaturas de este curso que nuestro Centro le indique.
Desde el 1 de octubre de 2014, la Comisión de Enseñanza de la Conferencia Episcopal Española, en su departamento de DECA, no convalida asignaturas correspondientes a la DECA. La convalidación se hará a través de nuestro Instituto de Teología.
2. Requisitos y condiciones para ser profesor de Religión Católica
Para poder ejercer como profesor de religión y moral católica es necesario reunir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de la titulación eclesiástica D.E.C.A. (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica) correspondiente al nivel educativo en el que se pretende impartir docencia, expedida por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española
- Estar en posesión de la D.E.I. (Declaración Eclesiástica de Idoneidad) concedida por el Obispo de la Diócesis a la que pertenece la localidad donde se vaya a impartir clase de religión.
– Requisito previo para la obtención de la D.E.I. es estar en posesión de la D.E.C.A.
– La expedición de la D.E.I. supone recta doctrina y testimonio de vida cristiana, según los cánones 804 y 805 del Código de Derecho Canónico. Está basada en consideraciones de índole moral y religiosa, criterios cuya definición corresponde al Obispo diocesano
– La D.E.I. puede ser revocada por el Ordinario diocesano, cuando deje de cumplirse alguna de las consideraciones por las que se concedió y no tendrá validez en otras diócesis
- Haber obtenido la missio canonica, es decir, haber sido propuesto a la Administración Educativa por el Obispo de la Diócesis, como profesor competente e idóneo para un centro escolar concreto
– Requisito previo para la obtención de la missio canonica es estar en posesión de la D.E.I.
– La propuesta será para cada año escolar, conforme con el art. III del Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales